Tp numero 7 :Criterios para evaluar


1) Elegir un tema de interés y realizar una búsqueda simple 
2)Aplicar refinamientos sucesivos para encontrar información más específica detallar las secuencia realizada 
3)Ver video "criterios para buscar información"
4)Realizar una breve descripción de cada criterio.
5)Tomando los resultados de la mejor búsqueda de puntos elegir 4 o 5 sitios que le parezcan interesantes, evaluarlos siguiendo los 8 criterios y hacer un ranking




1) El suicidio es el acto por el que una persona de forma deliberada provoca su muerte. Por lo general es consecuencia derivada o atribuirle a una enfermedad física, mental, trastorno de bipolaridad, la esquizofrenia etc. A menudo influyen diversos factores estresantes como las dificultades financieras, los problemas en las relaciones interpersonales o el acoso físico o psicológico.


2) *SUICIDIOS EN ARGENTINA:  Arg se ubica en el tercer lugar entre los países de la región por su tasa de suicidios con 14,2 muertes por cada 100,000 habitantes y está entre las naciones  con mayores tasas a nivel mundial de acuerdo con el ultimo informe de la OMS
*SUICIDIOS EN HOMBRES Y MUJERES : la OMS documento en el año 2016 que en el 40% de los países se registraron más de 15 suicidios por cada 100.000 hombres pero solo el 1,5% de naciones tienen una tasa mayor de suicidios en mujeres
*SUICIDIO EN ARG, HOMBRES Y MUJERES: los casos de suicido en Arg se triplicaron en los últimos 30 años. La cifra ascendió de 12,7 cada 100.000 hab entre los 15 y 19 años.  A pesar de los datos sobre tentativas de muere por voluntad propia muestren q las mujeres tienen mas intentos de suicidio que los hombres, existe mayor cantidad de estos entre hombres. Las muertes por suicidio en el 2015 fueron 3.202 solo 625 fueron mujeres.

búsquedas
resultados
tiempo
Suicidios en Argentina
1.420.000
0,34 seg
Suicidios en hombres y mujeres
3,060,000
0,28 seg
Suicidios en Argentina hombres y mujeres
6,110,000
0,35 seg
Tasas de suicidio en latinoamerica
2,700,000
0,55seg
Suicidio
47,700,00
0,34 seg











4)
fuentes: Determina el origen de la información y el autor del sitio. (una persona, grupo de personas o entidad) así como la seguridad. 
Contenido: Valora la cantidad y calidad de información
Cobertura: Amplitud y profundidad de los contenidos 
Rigor: Correcta formulación de los contenidos y citas bibliográficas 
Pertinencia: Validez y utilidad de los contenidos según los objetivos y propósitos 
Objetividad: Ausencia o dependencia de sesgo ideológico, político o comercial
Destinatario: Identifica a los usuarios a los que está destinada la web
Navegabilidad: Determina si es fácil para el usuario navegar por el sitio web
Accesibilidad: Evalúa si el sitio es accesible para todas las personas, tengan o no algún tipo de discapacidad
Organización: Evalúa si el contenido se encuentra ordenado lógicamente y tiene coherencia en la información.
Legibilidad: Identifica si el sitio puede ser navegado de una manera adecuada y atractiva
Actualización: Identifica si hay incorporación de nuevos datos y si se actualizan más respuestas a los usuarios
5)
RANKING
1 UNICEF
2 WIKIPEDIA
3 CLARÍN
4 ARGENTINA.GOB.AR


EXTRA:
Conclusión: TASAS DE SUICIDIO EN ARGENTINA
País: Argentina
Año: 2015
Hombres:23.7
Mujeres:4.8
Promedio:14.2 cada 100.000 habitantes


Comentarios

  1. Julieta: no se ve cuando la fuente tiene el mismo color del fondo. La idea era hacer el trabajo en un doc y compartirlo mediante el enlace. Seguimos trabajando en el práctico? La Profe

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog